De pez globo a pantera
La retención de liquido puede hacer que de un día para otro el mismo vestido se te vea totalmente diferente. Y esto da un bajonsote cuando tienes planes o un evento importante.
Si hay una palabra que me caracteriza es camaleón, por el constante cambio y costumbre a transformarme. Pero mi estilo de vida y forma de ser no son lo único que se transforma drásticamente de un día para otro, mi cara y mi cuerpo también.
Un día se me marcan los pómulos y la quijada y al siguiente día puedo parecer pez globo con nariz de bola. Esto se debe a la retención de líquido y con el tiempo he aprendido a evitarlo o remediarlo rápidamente y de forma natural.
La retención de liquídos puede pasar por varias razones:
-Haber consumido mucho sodio (sal). Poreso te levantas como pez globo después de haber cenado sushi, la soya es pura sal
-Vuelos largos
-Haber estado sentada o de pie mucho tiempo
-Por el comienzo de tu ciclo menstrual o cambios hormonales
-Estrés constante (cuando se eleva el cortisol se interrumpe el flujo natural de fluidos)
-Problemas de hígado
Se puede identificar si tienes los tobillos inflamados, los ojos hinchados o si parece que subiste de peso de manera repentina. Puedes presionar tu tobillo con el dedo gordo por unos segundos y si al quitarlo, queda marca blanca, es señal de que estás reteniendo liquido.
Hay muchas maneras de remediarlo haciendo cosas que estimulen el sistema linfático y consumiendo cosas con cualidades diuréticas para drenar el liquido fuera del cuerpo. Esto también estimula desintoxicación natural y apoya la salud del hígado. Así que si estás reteniendo liquido o tienes un evento importante y te quieres ver ‘’tight’’ cuánto antes, estás son las cosas que te pueden ayudar:
-Prepárate mínimo 2 días antes. Si sabes que va a empezar tu periodo puedes empezar desde 4 días antes a prevenir la retención. A mi me gusta tomarme una foto antes y después porque el cambio es súper notable y me gusta verlo.
-Toma mucho agua y tés calientes sin endulzar durante el día. Opciones: té de diente de león, té de perejil, té de jengibre con canela y jamaica con limón.
-Come lo más casero posible y evita comer cosas empaquetadas, todo lo procesado es alto en sodio y conservadores y queremos evitarlos. Los alimentos más diuréticos serían: espárragos, alcachofas, apio, perejil, pepino, betabel (remolacha), y jugo de arándano sin endulzar.
-Haz dry brushing en la mañana y en la noche. Dry brushing es cepillarte el cuerpo en seco en un mociones circulares con un cepillo de cerdad naturales. Empezando por los pies, incluyendo las axilas que es un área donde tenemos muchos nodos linfáticos y en mociones hacía abajo en el cuello. Esto hace que la piel te brille mucho más y te quita la piel muerta, sólo recuerda humectarte después con crema o aceite de almendra, se va a absorber más rápido de lo normal.
-Hazte un masaje linfático también en mociones suaves y circulares. Te adjunto uno que a mi me ha servido mucho, lo hago con aceite de almendra y poca presión. Aprovecha para respirar y relajar los músculos de la cara, que guarda mucho estrés.
-Cuando te bañes, intercala agua helada y luego caliente, el cambio de temperaturas eleva la circulación y estimula el sistema.
-Aunque el café y las bebidas con cafeína son diuréticas, evita consumirlas. Si tu retención es por inflamación, esto sólo inflamará más tu cuerpo y perjudicará tu hígado y tu sistema adrenal.
-Evita comer carbohidratos simples y cosas altas en almidón y azúcar. Los carbohidratos guardan muchísima agua dentro del cuerpo. Evita pasta, galletas, papa, camote y dulces. Si tienes ganas de algo dulce, come una fruta como sandia, fresas, moras o manzana.
Entonces, ¿Qué como?
Lo ideal sería comer lo más verde posible, bajo en carbohidratos y alto en proteína, fibra y omega 3 que harán que encima de perder liquido, ganes brillo.
Ideas de comidas:
Desayunos:
-Bowl de fresas y moras con yogurt de coco, una cucharada de linaza molida y una de almond butter.
-Un huevo y dos claras con espinacas, champiñones y aguacate.
Comida:
-Salmón con espárragos aderezado con pimienta, perejil y limón
-Atún con ensalada de brotes suaves, almendra fileteada, tomate cherry y alguna vinagreta con aceite de oliva y limón.
Cena:
-Sopa de verduras (evitar verduras que inflamen: broccoli, coliflor, brussels sprouts, cebolla) puedes incluir apio, zanahoria, calabacita, espinaca, chayote, acelgas.
-Noodles de konjac con aderezo de leche de coco y curry.
-Ensalada de betabel asado con espárragos, brotes suaves, espinaca, y puedes agregar cualquier proteína.